MANGO ABATIBLE.
Variante del modelo tradicional, con mango abatible, plegable sobre sí mismo de forma que ocupa la mitad de espacio para el transporte. El de la foto mide 34 x 44 cms. apropiado para todo tipo de paseriformes, muy versátil. Se puede usar descubierto o camuflado con tierra u hojarasca.
MODELO VOGELFÄNGER
Este modelo procede de los cazadores de pájaros austriacos. Originariamente se utilizaba para capturar piquituertos, camachuelos, jilgueros y otros fringílidos. El sistema de captura consiste en la colocación de uno o varios reclamos enjaulados en un árbol o arbusto que se rodea de varias trampas de este tipo atornilladas a las ramas del árbol. Se colocan de forma horizontal, se refuerzan con alguna rama de cardo o piña, colocada en el extremo, para lo que tienen un pequeño soporte con un agujero. También puede usarse colocándolas en el suelo y cebando el lugar con semillas de girasol, alpiste, etc. Aparte de fringílidos pueden capturarse con este tipo de cepos tarabillas, papamoscas o colirrojos.
MODELO XL CON DOBLE SISTEMA DE ACCIONAMIENTO (CEBO O MANUAL A DISTANCIA).
Este tipo de cepo-malla está destinado a diversas especies de tamaño mediano o grande (córvidos, rapaces, gaviotas, etc..) o también para especies pequeñas pudiendo capturar varios ejemplares cada vez (fringílidos, estorninos, etc..).
Se fabrica en diversas medidas; este que vemos en la foto mide, cerrado 95 cms x 52 cms. y cuando está extendido 95 cms x 104 cms.
Para su colocación es necesario clavarlo al suelo con unas piquetas y camuflarlo con broza, hojarasca, etc.. Puede ser accionado de dos formas: con resorte pivotante sujeto a un portacebo, sin presencia del anillador, o desde un "hide" mediante un pasador atado a una cuerda larga y fina, que permite al anillador disparar el cepo en el momento oportuno cuando la captura se encuentre dentro de su área de acción.
MODELO CON CEBO VIVO PARA RAPACES, CÓRVIDOS, GAVIOTAS.
Este modelo se fabrica en diferentes medidas según las especies objetivo. Es una forma más avanzada de la trampa bal-chatri, en la que se coloca una presa viva (ratón, codorniz, paloma) en una jaula provista con numerosos lazos de sedal abiertos de forma que cuando la rapaz trata de capturar la presa queda sujeta por alguno de los lazos. En nuestro caso hemos prescindido de los lazos y hemos colocado la jaulita del cebo-presa en un cepo malla modificado, de tal forma que cuando el depredador toque la jaula, activa el arco con la red que lo atrapa.
Este modelo no precisa anclaje al suelo, ya que dispone de una rejilla inferior que evita que el animal se escape.
Este modelo puede utilizarse también para otras especies, como perdices, palomas y otras aves no rapaces, colocándolas con la rejilla inferior cubierta de tierra y sustituyendo la jaulita por una plataforma que se activa con la pisada y cebando la zona con semillas o colocándolas cerca de un bebedero.
MODELOS CON ACCIONAMIENTO DE PISADA.
Como decíamos en el modelo anterior, los cepos se pueden activar también con la pisada del ave. En este caso presentamos tres modelos; uno redondo de 40 x 50 cms, especial para perdices, palomas y aves de tamaño similar, y otros dos cuadrado, para pájaros pequeños, fringílidos principalmente, que se activa cuando el ave se posa sobre una pequeña plataforma a la que se le ha pegado una mezcla de semillas. Este tipo es adecuado para usarlo en zonas de alimentación cebadas previamente con semillas.
![]() |
40 X 50 CMS, PISADA |
![]() |
25 X 30 cms. Pisada paseriformes. |
Pisada de 35x35
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, quisiera adquirir cepos malla para la captura y marcaje de paseriformes. ¿Cómo puedo contactar contigo? Mi email es roman&uma.es
ResponderEliminar